Condusef y Citibanamex presentan el Curso de Emprendimiento "Haz de tu idea un negocio"

  • En el marco de la 6ta edición del Índice Citibanamex de Inclusión Financiera, se presenta el Curso de Emprendimiento, "Haz de tu idea un negocio".
  • Citibanamex y Condusef presentan un curso gratuito de emprendimiento que busca generar ideas e impulsar modelos de negocios que contribuyan a la resolución de problemas en la sociedad.

Durante la presentación de los resultados de la 6ta edición del Índice Citibanamex de Inclusión Financiera, Citibanamex y Condusef presentaron el Curso de Emprendimiento.

El evento contó con la presencia de José Ramón Canales, Vicepresidente de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros en la CNBV; Juan Luis Ordaz, Director de Educación Financiera de Citibanamex; Sinead O’Connor, Directora de Banca de Consumo Citibanamex; Alberto Gómez, Director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex; Andrés Albo, Director de Compromiso Social Citibanamex; Wilfrido Perea, Director General de Educación Financiera de la Condusef y Oscar Rosado Jiménez, Presidente de la Condusef.

El nuevo curso gratuito de emprendimiento, denominado “Haz de tu idea un negocio”, es el resultado de un proyecto más de colaboración entre la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef), y Citibanamex, el cual permitirá a las y los interesados generar ideas e impulsar modelos de negocios que contribuyan a concretizarlas para lograr su independencia financiera y coadyuvar en la resolución de problemas en la sociedad.

No se trata de un simple compendio de recetas y recomendaciones en torno a la creación de negocios y la formalización de micro o pequeñas empresas es, sobre todo, un desarrollo académico y didáctico que brinda información y promueve al análisis y la proactividad del interesado, para que logre aterrizar su idea de negocio, pero con una mirada en el futuro, con la idea de perdurar y trascender

El curso 100% en línea, se puede tomar 7/24 y tiene una duración de 50 horas, consta de 16 sesiones, integradas en 5 módulos, las cuales se pueden tomar al ritmo que requiera el interesado:

  1. Introducción al emprendimiento.
  2. Ideación.
  3. Modelo de negocio.
  4. Lanzamiento.
  5. Formalidad empresarial.

Los cuales pueden ser cursados en el momento que se desee y estará disponible en: https://emprendimiento.condusef.gob.mx/

Durante el curso se abordarán diversos casos de estudio y temas como:  mitos del emprendimiento, perfil del emprendedor, ¿cómo creamos valor?, y validación de mi idea de negocio, entre otros.

“De acuerdo con cifras del INEGI, el 70% de los mexicanos tiene pensado emprender un negocio en algún momento de su vida; un 75% de las PyMES en México fracasan y cierran sus operaciones antes de cumplir los dos años; el 80% fracasa antes de los cinco años y el 90% no llegará a cumplir los diez años”.

Es por ello, que al finalizar el curso las y los participantes obtendrán información y conocimientos actualizados en materia de emprendimiento, pertinentes y sencillos, para iniciar un negocio o emprendimiento y más adelante una MiPyME.

Además, obtendrán un documento que concentra la sistematización de su negocio o emprendimiento, su Constancia de Aprobación del curso y la posibilidad de tener acceso a la educación financiera de manera continua, por medio de los Cursos y Diplomados en línea impartidos por la Condusef.

--oOo--

Para cualquier duda o consulta adicional, comunícate a la Condusef al Centro de Atención Telefónica 55 53 400 999 o a la Dirección de Promoción y Divulgación de la Educación Financiera 5448 7000 ext. 6143; o bien visita nuestra página de Internet www.condusef.gob.mx. También nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial y Youtube: CondusefOficial y Tiktok: @condusefoficial.

Centro de Contacto y Atención por Medios Remotos:

55 53 400 999, www.condusef.gob.mx

Top