Derivado de la amplia oferta de créditos personales y de nómina que hay en el mercado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), presentó su nueva herramienta denominada Simulador de Crédito Personal y de Nómina, a fin de que los usuarios puedan comparar antes de contratar las opciones que se encuentran disponibles en el mercado y elegir la que más le convenga.
Dicha herramienta disponible en la página web www.condusef.gob.mx cuenta con información de 32 entidades financieras, en donde el usuario al recibir una oferta de un crédito podrá compararla con 41 productos, 24 de Crédito de Nómina y 17 de Crédito Personal de instituciones como Bancos, SOFOMES y SOFIPOS.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al cierre de abril de 2015 la banca tiene colocados unos 11.6 millones de créditos personales, lo que representa un crecimiento del 145% en los últimos cuatro años. La cartera total asciende a 158 mil millones de pesos y que corresponde al 19% de la cartera total al consumo.
En el caso del crédito de nómina, el crecimiento ha sido del orden del 43% desde 2011, para tener al mismo mes de abril casi 5 millones de créditos colocados y una cartera de poco más de 175 mil millones de pesos, que representan el 24% de la cartera total al consumo.
Por otra parte, la colocación de estos tipos de créditos a través de las SOFOMES ENR también presenta crecimiento en los últimos años, principalmente en el crédito de nómina. Al cierre de 2013 la cartera total fue de 9 mil 900 millones de pesos y al cierre de junio de 2015 suma poco más de 13 mil millones de pesos con una colocación de 1.1 millones de contratos.
Por lo que toca al crédito personal, estas entidades han celebrado alrededor de 1.8 millones de contratos desde enero de 2014 y hasta el cierre de junio de 2015 y cuentan con una cartera de 4 mil 100 millones de pesos.
Ante esta mayor oferta de productos, la CONDUSEF a través de su Simulador de Crédito Personal y de Nómina, pone a disposición del público la posibilidad de comparar la alternativa que le esté haciendo alguna entidad financiera, verificar qué tan caro o barato resulta ser y decidir si la contrata o busca otra alternativa mejor.
Por ejemplo, suponiendo que existe una oferta para adquirir un crédito personal por 60 mil pesos a pagar en 36 meses con una tasa del 35.5%, a través del simulador podrás conocer que tan cara o barata es, respecto de otros créditos en el mercado.
Si el ejemplo corresponde a un crédito personal, resulta que, de acuerdo con el pago total, existirían tres opciones más baratas. Con HSBC pagarías al final $92,531.07, con Ixe $92,886, $95,804.94 con Scotiabank; mientras que con la entidad que te hace la oferta terminarías pagando $107,476.91; es decir, te costaría unos 15 mil pesos más por intereses y accesorios, equivalente al 25% del monto otorgado.

Ahora bien, si el ejemplo corresponde a un crédito de nómina, el simulador arroja 8 opciones más baratas. Con el producto de Ixe pagarías $86,448; $94,889.69 con Banco del Bajío y con la entidad que te hace la oferta terminarías pagando un total de $107,476.91. En este caso estarías pagando 21 mil pesos más, equivalente al 35% del monto otorgado.
