Planea tus gastos de Navidad
Que no te ganen las prisas
Navidad y Año nuevo son las fechas más esperadas del año por muchas personas. Es una temporada en la que se busca demostrar afecto, gratitud o cariño a familiares y amistades, pero también son fechas que están marcadas por el consumismo.
El problema de gastar de forma compulsiva se presenta días después, en enero: cuentas por pagar, deudas acumuladas y pocos recursos para afrontar gastos.
Para evitar dolores de cabeza, te recomendamos que antes de iniciar tus compras decembrinas sigas estas recomendaciones:
- Haz un presupuesto para determinar cuánto puedes gastar y apégate estrictamente a él; tu bolsillo y monedero te lo agradecerán.
- Evita gastar de forma desmedida. No hagas caso de todas las ofertas ni promociones, ese es el objetivo de la publicidad, de ahí que a veces adquirimos cosas que no necesitamos.
- Analiza si tu compra es por necesidad o por gusto. Aunque no tiene nada de malo darse un gusto de vez en cuando, te recomendamos que primero cubras todas tus necesidades.
- Si vas a comprar regalos de Navidad, procura hacerlo con tiempo, pues a la mera hora, además de encontrarlo más caro, también puede estar muy escogido o defectuoso.
- Evita dar tarjetazos. Al realizar compras en línea o de forma electrónica, puedes perder la noción de tus gastos y sobre endeudarte, incluso, ser víctima de algún fraude.